1.2 investigación cualitativa y cuantitativa.

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.  La investigación cualitativa evita la cuantificación.  Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. 
La investigación cuantitativa se propone determinar leyes universales que expliquen un fenómeno a partir de datos numéricos (cuantificables). La investigación cualitativa (que no puede ser cuantificada) busca explicar el significado de un fenómeno a través del análisis, evaluación e interpretación de informaciones que se recogen en entrevistas, registros, conversaciones, etc.

Características de la investigación cuantitativa.

Relación sujeto investigador / objeto de estudio

El enfoque cuantitativo supone una separación clara y definida entre el sujeto y el objeto de investigación. 

Modo de aproximación al objeto de estudio.

Asimismo, el enfoque cuantitativo analiza su objeto de estudio a partir de un cuerpo teórico previo, convalidado por la comunidad científica.

¿Qué es la investigación cualitativa? 

La investigación cualitativa es aquel modelo de investigación que estudia las prácticas sociales, a las que comprende como realidades complejas y simbólicas que no pueden ser reducidas a valores numéricos. Asimismo, supone que ciertas realidades solo pueden ser comprendidas desde la observación participante.

Características

Relación entre objetividad y subjetividad.

Asimismo, la investigación cualitativa toma en cuenta el universo subjetivo, moralizado por los valores, creencias, preferencias, opiniones, sentimientos, códigos y patrones inherentes al orden social. 

Relación sujeto investigador / objeto de estudio.

En el enfoque cualitativo no existe una barrera entre el sujeto y el objeto de investigación. El investigador comprende que no existe una separación verdadera entre la realidad.

Relación sujeto investigador / objeto de estudio.

En el enfoque cualitativo no existe una barrera entre el sujeto y el objeto de investigación. El investigador comprende que no existe una separación verdadera entre la realidad y los sujeto que la experimentan.

 Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa

Investigación cualitativa

Investigación cuantitativa
Centrada en la fenomenología y comprensiónBasada en la inducción probabilística del positivismo lógico
Observación naturista sin controlMedición penetrante y controlada
SubjetivaObjetiva
Inferencias de sus datosInferencias más allá de los datos
Exploratoria, inductiva y descriptivaConfirmatoria, inferencial, deductiva
Orientada al procesoOrientada al resultado
Datos "ricos y profundos"Datos "sólidos y repetibles"


Ventajas y desventajas: 

Ventajas e inconvenientes de los métodos cualitativos vs cuantitativos.

Métodos cualitativos

Métodos cuantitativos

Propensión a "comunicarse con" los sujetos del estudioPropensión a "servirse de" los sujetos del estudio
Se limita a preguntarSe limita a responder
Comunicación más horizontal... entre el investigador y los investigados... mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural 

Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población

Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población



Conclusión:

La investigación cuantitativa es la de analizar diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados toda la información se obtiene a base de muestra de población y resultados la investigación es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas y preguntas científicas mediante la producción de nuevos conocimientos.

Referencias: 

ANDREAVALDIVIA2009, 2021. Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa. [online] Es.slideshare.net. Available at: <https://es.slideshare.net/ANDREAVALDIVIA2009/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa> [Accessed 16 March 2021].

Fisterra.com. 2021. Metodología investigación: Investigación cuantitativa y cualitativa. [online] Available at: <https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-cuantitativa-cualitativa/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20es%20aquella,analizan%20datos%20cuantitativos%20sobre%20variables.&text=Los%20investigadores%20cualitativos%20hacen%20registros,y%20las%20entrevistas%20no%20estructuradas.> [Accessed 16 March 2021].

Fisterra.com. 2021. Metodología investigación: Investigación cuantitativa y cualitativa. [online] Available at: <https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-cuantitativa-cualitativa/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20es%20aquella,analizan%20datos%20cuantitativos%20sobre%20variables.&text=Los%20investigadores%20cualitativos%20hacen%20registros,y%20las%20entrevistas%20no%20estructuradas.> [Accessed 16 March 2021].










Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.6 investigación trasversal y longitudinal.

1.7 técnicas e instrumentos para la recolección de datos.

1.3 investigación Documental y de campo.